Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internacional. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de diciembre de 2011

EEUU: Wal-Mart retira de la venta marca de leche para bebés tras muerte de un niño

   El distribuidor minorista más grande del mundo, la cadena estadounidense de supermercados Wal-Mart, anunció este jueves que había retirado de la venta una marca de leche para bebés muy popular en ese país tras la muerte de un bebé que consumió ese producto, adquirido en sus tiendas.
Wal-Mart retiró de 3.000 tiendas un lote de leche de la marca Enfamil, fabricada por Mead Johnson, cuyo número era ZP1K7G, luego de que un bebé de Missouri (norte de Estados Unidos) se enfermara y otro muriera tras haberla tomado.
Las autoridades sanitarias no han determinado aún si la leche fue la causa de los dos casos, ni si la bacteria que infectó a los dos bebés se encuentra contenida en la leche en polvo, pero Wal-Mart dijo haber tomado esta medida por “exceso de precaución”.

3 fuertes sismos sacuden la ya afectada ciudad neozelandesa de Christchurch




La ciudad neozelandesa de Christchurch, devastada por un terremoto en febrero, fue sacudida este viernes por tres fuertes sismos, dos de 5,8 y uno de 5,3 grados de magnitud, lo que obligó a forzar la evacuación de los edificios, informaron los residentes.
La segunda mayor ciudad de Nueva Zelanda ya fue sacudida en febrero por otro sismo de magnitud 6,3 que mató a 181 personas y destruyó un parte de la ciudad.
Según los sismólogos, el primero fue de 5,8 grados registrado a las 00:58 horas locales. Ocho minutos más tarde, vino el segundo de 5,3 y a las 02:18 el tercero de 5,8 grados.
Todos con una profundidad de entre 3 a 5 kilómetros.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Tropas de EEUU podrían permanecer en Afganistán más allá de 2014

   Un comandante estadounidense en Afganistán dijo en una entrevista publicada este miércoles que sus tropas podrían permanecer en el país más allá de 2014, en la última señal acerca de una posible resolución abierta del papel militar de Estados Unidos allí.
Las negociaciones con oficiales afganos acerca de una asociación estratégica “casi ciertamente” incluirían una “discusión con Afganistán sobre cómo sería la fuerza (militar) posterior a 2014″, dijo el general John Allen al diario The New York Times.

Cinco militares polacos de la OTAN muertos en Afganistán

   Cinco militares polacos de la OTAN murieron el miércoles en Ghazni (sudeste de Afganistán), en la explosión de una bomba de fabricación casera al paso de su convoy, anunció un portavoz de la coalición en un comunicado.
Los talibanes reivindicaron el ataque en un mensaje enviado a la AFP por uno de sus portavoces, Zabihulá Mujahid. Éste afirmó que el blanco era un convoy polaco y que murieron varios militares de la OTAN, pero de momento no se pudieron comprobar sus afirmaciones.

Egipto: comenzó segunda fase de segunda vuelta de elecciones legislativas

Los egipcios comenzaron a votar el miércoles en la segunda vuelta de la segunda fase de las elecciones legislativas, en un clima tenso por los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en El Cairo, que causaron la muerte de 14 personas en cinco días.
Las oficinas electorales abrieron a las 08:00 horas locales en un tercio de las provincias del país que forman parte de la segunda fase, entre ellas Guizeh (que abarca una parte del oeste de El Cairo), Suez (noreste) y Asuán (sur).

Finlandia abre investigación sobre cargamento de misiles hacia China

   El gobierno de Finlandia decidió abrir una investigación sobre el hallazgo de un cargamento de 69 misiles tierra-aire Patriot en un barco que se dirigía a la ciudad china de Shanghai, informó la policía en un comunicado.
Los misiles, producidos por la firma estadounidense Raytheon, fueron descubiertos durante una inspección de rutina en el barco de bandera británica Thor Liberty en el puerto de Kotka, a unos 120 kilómetros de la ciudad de Helsinki.

Cuba perforará dos pozos de petróleo en 2012 para mantener nivel productivo

   Cuba perforará dos pozos petroleros en tierra en 2012 para intentar mantener su nivel de producción anual de cuatro millones de toneladas de petróleo equivalente (crudo y gas), que no logró alcanzar este año como estaba previsto, anunció este miércoles un experto local.
El director general de la Unión Cuba-Petróleo, Raúl Pérez, anunció ante una comisión del Parlamento que “el próximo año se perforarán dos nuevos pozos en la zona de Varadero”, el principal balneario de la isla, ubicado 150 km al este de La Habana, reseñó el diario oficial Granma.

Buena parte de prótesis mamarias de sociedad PIP era exportada a Sudamérica

  La sociedad de fabricación de prótesis mamarias PIP, que exportaba más del 80% de su producción, vendía buena parte de ésta en Sudamérica, así como en Europa occidental, en particular Gran Bretaña, indicaron fuentes coincidentes este miércoles.
Las autoridades sanitarias francesas anunciaron que el viernes publicarán un informe de expertos diciendo si esos implantes, fabricados por PIP, deben ser retirados, después de varios casos sospechosos de cánceres en mujeres que se los pusieron.

Tropas de EEUU podrían permanecer en Afganistán más allá de 2014

  Un comandante estadounidense en Afganistán dijo en una entrevista publicada este miércoles que sus tropas podrían permanecer en el país más allá de 2014, en la última señal acerca de una posible resolución abierta del papel militar de Estados Unidos allí.
Las negociaciones con oficiales afganos acerca de una asociación estratégica “casi ciertamente” incluirían una “discusión con Afganistán sobre cómo sería la fuerza (militar) posterior a 2014″, dijo el general John Allen al diario The New York Times.

Depreciación de moneda iraní provoca conmoción en la República Islámica

   La moneda iraní se depreció casi 15% desde el fin de semana para alcanzar el cambio sin precedentes de 15.500 riales por dólar, lo que provocó conmoción en la prensa y en el Parlamento obligando al presidente Mahmud Ahmadinejad a reclamar calma a los iraníes.
El miércoles por la mañana el dólar se cambiaba a más de 15.500 riales en el mercado libre de divisas, luego de depreciarse unos 2.000 riales desde el sábado.
El Banco Central de Irán (BCI), que desde hace meses defiende su voluntad de mantener el cambio.

martes, 20 de diciembre de 2011

Duro castigo para Luis Suárez en la Premier League

    El atacante uruguayo fue suspendido por ocho partidos a causa de supuestos insultos racistas contra el francés Patrice Evra. Además, deberá pagar una abultada multa. El Liverpool reaccionó con malestar y apelará la medida


El incidente tuvo lugar durante el partido entre los Reds y el Manchester United, el pasado 15 de octubre. Dos meses después, la comisión de disciplina de la federación inglesa (FA), integrada por tres miembros, tomó la decisión. Luis Suárez también tendrá que abonar una multa de 40 mil libras esterlinas (unos 48 mil euros).

Evra acusó a Suárez de haberlo insultado en varias ocasiones y recibió el respaldo de su equipo para llevar las acciones al marco legal. "No se pueden decir cosas como ésta. Él sabe muy bien lo que dijo, el árbitro lo sabe. No voy a repetir lo que me dijo, pero era una palabra racista y la repitió más de diez veces. Es algo muy molesto y decepcionante", dijo el defensor de los "Diablos Rojos". Finalmente, la FA determinó que tenía razón.

La comisión señaló: "El señor Suárez utilizó palabras insultantes hacia el señor Evra durante el partido, lo que contraría la regla E3 (1) de la FA". Asimismo, añadió: "Las palabras insultantes incluyeron una referencia al color del señor Evra, lo que viola la regla E3 (2)".

El uruguayo siempre negó la acusación y el Liverpool se mantuvo firme en no quitarle su apoyo. Por eso, adelantó que hará "uso de su derecho de apelación o cualquier otro recurso o acción que crea conveniente respecto a esta situación". Para el club, el goleador uruguayo "no cometió ningún acto de racismo" en el partido.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Chávez tilda de “farsante” a Obama y le pide que deje “en paz” a Venezuela

  El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tildó el lunes de “farsante” a su par de Estados Unidos, Barack Obama, y le pidió que “deje en paz” a su país, luego de que se publicara en Caracas una entrevista al mandatario estadounidense en la que criticó al gobierno venezolano.
“Mister Obama salió por ahí atacándonos (…) Obama métete con tus cosas, dedícate a tu país, que lo tienes vuelto un desastre. Ahora andas buscando votos atacando a Venezuela, no seas tan irresponsable. ¡Farsante, eres un farsante!”, dijo Chávez en un consejo de ministros difundido por el canal oficial VTV.
Este lunes el diario venezolano El Universal publicó una entrevista con Obama, en la que éste dijo estar “preocupado” porque el gobierno de Chávez “haya restringido los derechos del pueblo” de Venezuela y “amenazado los valores democráticos”.